sábado, 18 octubre, 2025
InicioSociedadMaimará y Carlos Pellegrini brillan como mejores pueblos turísticos del mundo

Maimará y Carlos Pellegrini brillan como mejores pueblos turísticos del mundo

El reconocimiento global al turismo rural argentino

El potencial turístico rural de Argentina recibió un importante reconocimiento internacional con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos), organizado por ONU Turismo.

El anuncio se realizó el 17 de octubre de 2025 durante una ceremonia especial celebrada en Huzhou, provincia de Zhejiang, China. Estas dos comunidades argentinas lograron posicionarse entre los 52 destinos rurales más sobresalientes del planeta, seleccionados entre más de 270 candidaturas provenientes de 65 Estados Miembros.

Ambas localidades recibieron la distinción por su firme compromiso con la preservación del patrimonio cultural y natural, y por impulsar la innovación y la sostenibilidad en su desarrollo local. La iniciativa Best Tourism Villages, lanzada en 2021, busca fomentar el desarrollo rural a través de la valoración de los recursos naturales y el patrimonio cultural de las comunidades, premiando a pueblos que se constituyen como ejemplos de destinos con valores culturales y naturales reconocidos.

Para ser considerados, los pueblos deben tener una población menor a 15.000 habitantes y situarse en paisajes con una fuerte presencia de actividades tradicionales, como la agricultura o la ganadería. Un consejo asesor independiente evalúa a los candidatos en nueve áreas clave, incluyendo la sostenibilidad (económica, social y ambiental), la gobernanza, la infraestructura y la salud y seguridad.

Maimará: cultura ancestral y paisajes únicos

Maimará, con una población cercana a las 3.500 personas, es un pueblo agrícola ubicado a 77 kilómetros de la capital jujeña, en la famosa Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. La localidad destaca por su marcada impronta paisajística y su identidad cultural.

Se encuentra recostado sobre la impresionante Paleta del Pintor, una formación montañosa multicolor atravesada por el río Grande. La vida de sus habitantes está ligada a la Pachamama y al río, con abundantes cultivos de hortalizas, verduras y flores. Más recientemente, se ha desarrollado la producción de vides para vinos de altura, con visitas guiadas y festivales como «La Vendimia del Bayeh». La fuerza de sus tradiciones ancestrales se mantiene viva con celebraciones como el Día de la Pachamama y el carnaval.

Tras el anuncio realizado en Asia, Luis Zerpa, secretario de Turismo local, expresó su felicidad: “Sentir nombrar a mi pueblo en tierras tan lejanas por un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo en comunidad es algo que me pone orgullosamente feliz”.

Colonia Carlos Pellegrini: portal del mayor humedal de Argentina

Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, cuenta con una población aproximada de 1.120 habitantes y se sitúa a orillas de la Laguna Iberá. Este pueblo es la puerta de ingreso a los Esteros del Iberá, el mayor humedal de Argentina, que abarca 1,3 millones de hectáreas. Es el principal portal de acceso al Parque Nacional Iberá, un ecosistema vital reconocido por su rica biodiversidad, que incluye más de 360 variedades de aves, carpinchos, yacarés y ciervos de los pantanos.

Originalmente fundada como colonia de inmigrantes en 1912, la localidad se reconvirtió en un destino de ecoturismo sostenible. Su desarrollo está intrínsecamente ligado a la conservación del entorno y el turismo de naturaleza. El 80% de la comunidad vive actualmente del circuito turístico. La viceintendenta, Diana Frete, una voz destacada en el pueblo que lidera un grupo de chamamé local, señaló que “Acá empezó la magia. Fue el primer portal de este humedal, el más grande de Argentina”.

Programa de mejora y antecedentes argentinos

Además del reconocimiento principal a Maimará y Carlos Pellegrini (la primera distinción para Corrientes y la segunda para Jujuy), otras comunidades argentinas también fueron destacadas por ONU Turismo.

San Javier y Yacanto (Córdoba) fueron seleccionados para integrar el Programa de Mejora (Upgrade) de ONU Turismo. Este programa está diseñado para apoyar a las comunidades que, aunque aún no cumplen todos los criterios para el reconocimiento principal, muestran un alto potencial para desarrollarse como destinos turísticos sostenibles y así poder integrarse a la red internacional en el futuro.

Argentina ya cuenta con un historial de pueblos galardonados desde que se lanzó la iniciativa en 2021. En ediciones anteriores, recibieron reconocimientos:

  • 2024: Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba).
  • 2023: La Carolina (San Luis).
  • 2021: Caspalá (Jujuy).

Más Noticias