Con sus singularidades a cuestas, La Libertad Avanza busca sumar diputados a su bloque. Y desde Córdoba celebran la conformación de “una lista 100 por ciento pura”.
En conferencia de prensa fueron presentados este lunes en sociedad quienes ocupan los principales lugares, en un acto del que incluso fue parte Luis Juez. El Frente Cívico es uno de los aliados del oficialismo nacional, aunque no tiene nombres propios en el listado ‘Violeta’.
Con Gonzalo Roca y Laura Soldano en los principales lugares, un ala del Pro también está presente, con Laura Rodríguez Machado en el cuarto puesto.
Se trata de un empresario y abogado, que también es parte de la Federación de Expendedores que hace años
Gabriel Bornoroni, diputado nacional y presidente del partido a nivel provincial, dijo estar “orgulloso” de contar con “una lista que represente las ideas y convicciones del Presidente, integrada por 100% de liberales”, a diferencia de “otras listas de algunos frentes en los que teníamos diferentes facciones” y “cuando van al Congreso dividían los votos y terminaban con el kirchnerismo”. Fue tajante al decir que “esto no va a pasar con nosotros”.
En diálogo con el programa Mirá Quien Habla, de los Servicios de Radio y Televisión (SRT), adujo que “nosotros somos 100% comprometidos”, y agregó: “Yo que no vengo de la política, siento orgullo de darle la oportunidad a los cordobeses de poder votar a gente que hasta hace un mes se levantaba a abrir las ventanas de su negocio, y hoy se están postulando. Además, van a defender las ideas del Presidente”.
A la hora de la propuesta, remarcó que “nuestra lista representa la baja de impuestos, el equilibrio fiscal… la Argentina que todos queremos. Esa en la que nos levantamos a trabajar, apostando por una Argentina libre”.
Fue crítico con Natalia de la Sota, tildando de “completamente extraña” su postura, y decir que la diputada “vota todo en contra y de una forma muy negativa, pero no trae una contrapropuesta que le pueda mejorar la vida a los cordobeses”.
Respecto a Rodrigo de Loredo, sostuvo: “Con él tuvimos conversaciones, pero decidió no participar en la lista. Pero no tenemos nada para decir, es una cuestión personal de él (no ser candidato)”.
Ante las versiones que referían una candidatura del propio Bornoroni, adujo que “yo soy diputado y me quedan dos años de mandato”; y “para hacerlo debería haber renunciado a la banca”. Adujo, en tal sentido, que “dentro de nuestro partido, a eso no lo vemos bien”.