Una delegación de bomberos de París, que atiende el servicio de Notre Dame, y bomberos de la Comunidad de Madrid y del Infoca, junto a mandos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba, han visitado este jueves la Mezquita-Catedral de Córdoba para conocer el protocolo seguido el pasado día 8 de agosto, cuando se registró un incendio en este monumento Patrimonio de la Humanidad.
El motivo del encuentro ha sido compartir el «exitoso protocolo» seguido en la extinción del fuego para que estos servicios puedan conocer de primera mano una experiencia real de actuación con buen resultado, según ha informado el Cabildo de la Catedral.
Bomberos visitan este jueves el archivo de la Mezquita Catedral. / CÓRDOBA
En esta línea, los representantes de estos servicios de extinción de incendios «han felicitado a la delegación cordobesa y al propio Cabildo de la Catedral» por esta iniciativa y por la eficacia del plan de autoprotección, además de los «innumerables» simulacros que se han llevado a cabo en los últimos años, «producto de la preocupación de la institución por el monumento que gestiona», ha detallado.
Bomberos realizan un recorrido por la cubierta de la Mezquita este jueves. / Manuel Murillo
Por otra parte, los profesionales han mostrado interés por conocer el plan de salvaguarda implementado por el Cabildo de la Catedral en situaciones de crisis. Se trata de las actuaciones a desarrollar para proteger los bienes del edificio. A modo de ejemplo, cabe recordar que el pasado 8 de agosto los bomberos rescataron una obra de arte de las capillas afectadas por el fuego para situarla en un lugar seguro.
A esta visita también se ha incorporado una técnico de la dirección general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, encargada de desarrollar los planes de salvaguarda de los monumentos de la comunidad. «Ha sido una visita muy gratificante, donde se han compartido protocolos de actuación en edificios históricos», ha declarado Rosario Fernández de las Heras.