miércoles, 22 octubre, 2025
InicioSociedadVisitas a cementerios, teatro y actuaciones musicales entre las actividades municipales por...

Visitas a cementerios, teatro y actuaciones musicales entre las actividades municipales por el Día de los Santos en Córdoba

La empresa municipal de Cementerios de Córdoba (Cecosam) ha organizado un programa de actividades con motivo del Día de los Santos, una programación que va desde visitas guiadas a los cementerios a representaciones teatrales, pasando por actuaciones musicales, poemarios y conferencias.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, las actividades comienzan este miércoles a las 19,00 horas con las visitas culturales guiadas a los cementerios de San Rafael y La Salud, interpretadas por el profesor Ángel María Ruiz Gálvez siguiendo el itinerario de la ruta turística de ‘La ciudad de los recuerdos’ del cementerio de La Salud y la ruta de personajes ilustres del cementerio de San Rafael, con especial atención al panteón de Julio Romero de Torres y al cementerio inglés y evangélico. La inscripción a esta actividad, que se desarrolla también los días 23 (19,00 horas), 27 y 28 de octubre (17,00 horas), puede realizarse en la web del Consistorio.

El día 24, a las 12,00 horas, se puede disfrutar de ‘Música en capillas’ desarrollada por la asociación Ars Sacra en las capillas de La Salud y de San Rafael. Este programa reúne obras que, a lo largo de los siglos, han expresado el dolor, la resignación y la fe ante la muerte. Desde el lamento íntimo hasta la serena aceptación, la música se convierte aquí en un camino de consuelo y de luz. La entrada es libre hasta completar aforo.

También el día 24 y el 26, a las 20,30 horas, tendrán lugar las visitas de la ruta Córdoba misteriosa en el cementerio de La Salud, desarrolladas por la empresa Ocio y rutas misteriosas. Tienen carácter gratuito y se podrán realizar reserva a través de la página web ‘rutasmisteriososas.es’.

Las jornadas del 25 de octubre y 1 de noviembre tendrá lugar un acompañamiento musical ambiental con el trío de Ars Sacra, tanto en el cementerio de San Rafael como en el de la Salud, en horario matinal. El mismo día 25 se ha previsto la presentación del poemario Réquiem de Vicente Férez, en la capilla del cementerio de San Rafael, a las 12,30 horas.

Una persona en el cementerio de San Rafael. / CÓRDOBA

La música también tiene su lugar el día 26 de octubre, a las 12,30 horas, cuando el coro Euterpe femenino actúa en el punto de encuentro del cementerio de San Rafael. Ya el 29 de octubre, a las 18,00 horas, se han previsto unas conferencias en Sala Cajasol organizadas por la UCO dentro de las 3ª Jornadas de Cultura Funeraria ‘In memoriam’, con las intervenciones del doctor Emilio del Campo y el gerente de Cecosam, Antonio Álvarez.

El día 30 de octubre, a las 11,00 horas, tendrá lugar la ruta turística ‘La ciudad de los recuerdos’, mediante los códigos QR en el cementerio. Este año se ha añadido la traducción de los 27 hitos de la ruta a inglés y francés y se ha incluido la opción de locución.

La Facultad de Filosofía y Letras acoge el día 31 de octubre, a las 12,00 horas, la exposición fotográfica Santos 2024, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre.

El teatro también tiene lugar en esta fecha, con la puesta en escena de don Juan Tenorio, a cargo de la Fundación Loyola Teatro, con una representación en el cementerio de San Rafael el día 1 de noviembre y otra el 2 de noviembre en el cementerio de La Salud. Ambas precisan de inscripción en la web del Ayuntamiento.

Misas por el Día de los Santos

El mismo día 1 tendrá lugar la misa en el cementerio de San Rafael y en el de La Fuensanta, a las 12,00 horas, mientras que el día 2 se oficiará en el cementerio de La Salud, a las 11,00, las 12,00 y las 17,00 horas.

Más Noticias