Montilla contará en los próximos meses con un nuevo sistema integral de movilidad y videovigilancia urbana, una actuación que reforzará la seguridad ciudadana y optimizará el control del tráfico mediante el uso de tecnología avanzada. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, responde al compromiso municipal con una ciudad «más moderna, segura y eficiente», en palabras del alcalde, Rafael Llamas.
El sistema estará compuesto por ocho cámaras inteligentes, tanto de lectura de matrículas como de visión panorámica, que se ubicarán en seis puntos estratégicos: la avenida de Pío XII, la avenida de Santa María, la avenida de Málaga, el inicio y el final de la avenida de Andalucía y la calle Aguas. Su instalación permitirá vigilar los principales accesos y vías de circulación de la localidad, con el objetivo de mejorar la movilidad y prevenir posibles incidencias.
El alcalde de Montilla afirmó que se trata de «una medida muy esperada por la ciudadanía» y que responde «a una demanda social vinculada con la mejora de la seguridad y la movilidad». En palabras del primer edil, «Montilla está entre los municipios más seguros de España, pero debemos seguir avanzando y poniendo la innovación al servicio de la ciudadanía».
En fase de licitación
El proyecto, que ya se encuentra en fase de licitación, contempla que las cámaras entren en funcionamiento a comienzos del próximo año. Llamas subrayó que la instalación «se realiza con el máximo rigor jurídico, garantizando la protección de los datos personales», una cuestión especialmente relevante en la aplicación de sistemas de videovigilancia en entornos urbanos.
Por su parte, el teniente de alcalde de Desarrollo Local y Seguridad, Valeriano Rosales, detalló que este nuevo sistema estará integrado en la plataforma Smart City, con la que ya trabaja el Ayuntamiento. Gracias a ello, explicó, será posible «controlar en tiempo real el tráfico y reforzar la seguridad desde la Jefatura de la Policía Local«.
Valeriano Rosales añadió, además, que las cámaras incorporarán inteligencia artificial, lo que permitirá un análisis más detallado del tráfico y de los patrones de movilidad en la ciudad, con lo que el equipo de gobierno espera también contribuir a la mejora de la circulación vial en el casco urbano.
Reubicación en función de eventos
Otro de los aspectos destacados del proyecto es su diseño móvil, que facilitará reubicar las cámaras en función de las necesidades de cada momento. De este modo, el sistema podrá adaptarse a eventos, obras o situaciones puntuales que requieran una vigilancia especial. El presupuesto previsto asciende a 50.000 euros e incluye la instalación, conexión y mantenimiento inicial del sistema.
El jefe de la Policía Local, Francisco Gallego, señaló que esta herramienta «será muy útil tanto para la gestión del tráfico como para la prevención y el esclarecimiento de hechos delictivos». Recordó también que en la actualidad Montilla ya dispone de cámaras en el entorno de la calle Corredera y de la plaza de la Rosa, que «han demostrado su eficacia y han mejorado notablemente la movilidad y la seguridad en la zona».
«Con esta nueva actuación, Montilla avanza un paso más en su transformación hacia un modelo de ciudad inteligente y segura«, reiteró Rafael Llamas, quien se mostró convencido de que la incorporación de tecnología aplicada a la gestión urbana «no solo permitirá mejorar la eficiencia de los servicios públicos, sino que contribuirá a consolidar Montilla como un municipio referente en seguridad, sostenibilidad e innovación urbana», gracias a un modelo en el que la tecnología y la prevención se combinan al servicio de la ciudadanía.
