viernes, 7 noviembre, 2025
InicioSociedadIntentaron llamar a la Policía por un choque fatal en Córdoba y...

Intentaron llamar a la Policía por un choque fatal en Córdoba y no les respondieron: dudas sobre el funcionamiento del 911

Periodistas testigos de un accidente fatal en Los Cedros, Córdoba, denunciaron demoras y falta de respuesta en las líneas de emergencia 911 y 101, reabriendo el debate sobre el sistema en el interior provincial.

Un trágico accidente ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 5, a la altura de Los Cedros, que resultó en la muerte del conductor de un vehículo Peugeot Partner que se incendió tras impactar contra una columna, expuso serias dudas sobre la eficacia del sistema de emergencias de la Policía de Córdoba.

Dos periodistas del diario La Voz que circulaban por el lugar fueron testigos directos del siniestro y vivieron minutos de desesperación al intentar contactar a las autoridades, sin obtener respuesta inmediata.

“No nos respondían”: La desesperación de los testigos

Javier Colomer, uno de los periodistas, relató a Telenoche la dramática situación: “Llamamos al 911 pensando que era lo más obvio, y no nos respondían. Pasó un minuto y 37 segundos y no atendían. También marcamos el 101 y tampoco contestaban”.

La impotencia de la situación fue planteada directamente al Ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, quien según Colomer, admitió que “en algunas localidades no funciona el 911. Lo cual es una locura, porque debería haber un número que funcione en todos lados”.

El vehículo, que se estrelló contra una columna de hormigón de una pasarela peatonal, se incendió por completo, provocando la muerte instantánea de su único ocupante.

La respuesta de la Policía por las demoras

Desde el Departamento de Datos de la Policía de Córdoba, Claudia Bini salió al cruce de las denuncias, aclarando que esa noche ingresaron cinco llamados por el choque.

No obstante, la funcionaria admitió fallas, al especificar que, según los registros del sistema, dos de las llamadas fueron abandonadas por los usuarios, es decir, que no llegaron a ser atendidas por un operador.

Bini atribuyó la confusión y las derivaciones a un “tema de antenas de las empresas telefónicas”, que en ocasiones causan que las llamadas emitidas desde el interior de la provincia ingresen directamente al centro de capital.

A pesar de las dificultades, Bini sostuvo que las operadoras lograron derivar las llamadas pertinentes a la departamental de Alta Gracia “en menos de 30 segundos”. Finalmente, insistió en que el 911 sigue siendo el número de contacto prioritario para cualquier emergencia, ya que desde allí se gestiona la derivación a la jurisdicción y personal correspondiente.

Con información de Eldoce.tv.

Más Noticias

Javier Milei en Miami: El capitalismo es la forma de la verdadera justicia en el mundo»

El presidente Javier Milei aseguró que el capitalismo es...

Cristales rotos

La memoria histórica es, sin duda, un libro abierto...

Cristales rotos

La memoria histórica es, sin duda, un libro abierto...

Exordio de Gutiérrez Solís

Tengo por costumbre no leer los libros de los...